Práctica 11: Juegos de mesa "Alto el lápiz"

 

“Alto el lápiz” es un juego que fomenta la agilidad mental y el conocimiento en diversas áreas. Los estudiantes deben llenar una tabla con palabras que comiencen con la letra específica, ajustándose a categorías predefinidas. Es una actividad que combina la diversión y el aprendizaje, ideal para fortalecer el vocabulario y los conocimientos generales.

Las reglas básicas de este juego consisten en preparar una hoja con una tabla dividida en varias columnas (categorías9 y filas. Las categorías se eligen de acuerdo con los temas a abordar (por ejemplo, personajes literarios, títulos de obras, géneros literarios, etc.). Después se selecciona una letra del abecedario al alzar. Los estudiantes tienen un tiempo limitado para rellenar cada casilla de la tabla con las palabras que comiencen con la letra seleccionada y que correspondan a las categorías y el primer que acabe deberá decir ¡Alto el lápiz!  Si dos o más jugadores tienen la misma palabra en una categoría, se anulan mutuamente. Las palabras únicas reciben puntos. El jugador con más puntos al final de varias rondas es el ganador.

¡Alto el lápiz” es un juego adaptable y efectivo para cualquier área que mejora el conocimiento y la agilidad mental de los estudiantes y, además, fomenta el interés y el disfrute del aprendizaje a través del juego!  



Carmen Mª González

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Impacto de la IA en Educación Literaria. El Proyecto de Lecturas Hispanoamericanas.

10 herramientas tecnológicas esenciales para potenciar el aula.

Despedida del blog y relato