10 herramientas tecnológicas esenciales para potenciar el aula.


Hasta el momento, no he tenido la oportunidad de utilizar todas estas herramientas en el aula, pero estoy al tanto de su existencia y de las diversas formas en que pueden enriquecer el proceso de enseñanza - aprendizaje. Además, me interesa explorar nuevas tecnologías educativas e integrarlas en mi práctica docente para mejorar la experiencia de mis alumnos/as y promover un ambiente de aprendizaje más interactivo y participativo. ¡Aquí os las dejo!

a)     Flipgrid: Esta plataforma permite a los estudiantes grabar vídeos cortos para compartir ideas, reflexiones o presentaciones, promoviendo la participación y la expresión oral.

b)    Padlet: Padlet es una pizarra virtual que permite a los estudiantes colaborar en tiempo real, compartir ideas, imágenes, enlaces y vídeos de manera organizada y visual.

c)     Edpuzzle: Con Edpuzzle, los profesores pueden crear lecciones interactivas utilizando vídeos educativos, incorporando preguntas y comentarios para verificar la comprensión de los estudiantes.

d)    Nearpod: Nearpod ofrece lecciones interactivas que incluyen presentaciones, cuestionarios, encuestas y actividades de colaboración, permitiendo a los profesores monitorear el progreso de los estudiantes en tiempo real.

e)     ThingLink: Esta herramienta permite a los estudiantes crear imágenes interactivas con enlaces, vídeos y contenido multimedia, fomentando la exploración y el aprendizaje autónomo.

f)     Storybird: Storybird es una plataforma que permite a los estudiantes crear y compartir historias digitales utilizando imágenes prediseñadas, estimulando la creatividad y la narración.

g)    Desmos: Desmos es una calculadora gráfica en línea que ofrece herramientas interactivas para explorar conceptos matemáticos, realizar gráficos y resolver ecuaciones.

h)    Classcraft: Classcraft gamifica el aula, permitiendo a los profesores crear un entorno de aprendizaje basado en roles y aventuras, donde los estudiantes ganan puntos y desbloquean recompensas mientras completan tareas académicas.

i)      Quizlet: Quizlet ofrece herramientas para crear tarjetas de estudio, cuestionarios y juegos educativos para ayudar a los estudiantes a practicar y memorizar vocabulario, conceptos y términos clave.

j)      Pear Deck: Esta herramienta permite a los profesores crear presentaciones interactivas donde los estudiantes pueden participar respondiendo preguntas, dibujando o clasificando conceptos en tiempo real.

 

Carmen Mª González Terol. 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Impacto de la IA en Educación Literaria. El Proyecto de Lecturas Hispanoamericanas.

Despedida del blog y relato