Innovación Interdisciplinar para la Formación Docente en el Mundo Transmedia

 

El artículo de investigación titulado "Intertextualidad y multimodalidad en constelaciones transmedia: una propuesta interdisciplinar en la formación docente" aborda el impacto de utilizar constelaciones literarias y multimodales en el aula. Según los hallazgos de la investigación, se encontraron diferencias significativas en los aprendizajes antes y después de la intervención, así como entre el grupo experimental y de control, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula planteada.

La propuesta de constelaciones multimodales demostró ser efectiva para la formación docente al confirmar aprendizajes en áreas como la competencia literaria y la adquisición de nuevos conceptos como la lectura multimodal y las narrativas transmedia. Se observaron diferencias entre ambos grupos, con los conceptos literarios siendo más familiares para los estudiantes del máster de secundaria, mientras que los conceptos digitales resultaron novedosos para ambos grupos.

Si bien, el artículo resalta la utilidad de las constelaciones literarias y multimodales en el aula, permitiendo un trabajo exhaustivo respecto a temas como los pecados capitales o personajes de cuentos de referencia. Estas actividades fomentaron la activación del intertexto lector de los estudiantes y promovieron la competencia literaria en ellos.

Además, se señala que la creación de constelaciones y textos multimodales mejoró la capacidad creativa de los participantes y amplió sus conocimientos literarios y digitales. Aunque la investigación enfrentó limitaciones debido al confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19, el carácter digital de las propuestas y el trabajo cooperativo demostraron su utilidad.

En definitiva, el estudio muestra cómo la integración de constelaciones literarias y multimodales en la formación docente puede enriquecer el aprendizaje, promover la competencia literaria y digital de los estudiantes, y fomentar la creatividad en el aula. Considero que el texto presenta una investigación concluyente sobre el impacto de las constelaciones literarias y multimodales en la formación docente, ofreciendo evidencia significativa de su efectividad en la mejora de los aprendizajes. Sin embargo, sería beneficioso proporcionar más detalles sobre la metodología utilizada en el estudio, así como discutir posibles limitaciones adicionales más allá de la situación excepcional causada por la pandemia. Además, sería interesante explorar más a fondo cómo estas prácticas pueden integrarse de manera efectiva en el currículo escolar y cómo pueden adaptarse a diferentes contextos educativos.

 Referencia bibliográfica: Rovira-Collado, J., Ruiz-Bañuls, M., Martínez-Carratalá, F. A. & Isabel Gómez-Trigueros (2021). Intertextualidad y multimodalidad en constelaciones transmedia: una propuesta interdisciplinar en la formación docente. TEJUELO. Didáctica De La Lengua Y La Literatura. Educación, 34, 111-142. https://doi.org/10.17398/1988-8430.34.111


Carmen Mª González Terol

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Impacto de la IA en Educación Literaria. El Proyecto de Lecturas Hispanoamericanas.

Práctica 11: Juegos de mesa "Alto el lápiz"

Despedida del blog y relato