Juego de Tronos y Saturno devorando a su hijo

 Mi elección para la dinámica de “La canción de los lunes” es una de las piezas musicales de Juego de Tronos: 03. Light of the Seven. Esta pieza musical suena cuando Cersei Lannister, uno de los personajes más complejos y controvertidos de Juego de Tronos, lleva a cabo una de las acciones más impactantes de la serie al hacer explotar el Gran Septo de Baelor en King's Landing.

Después de que Cersei es humillada públicamente por la Caminata de la Vergüenza y su hijo, el rey Tommen, prohibe los juicios por combate, ella se enfrenta a la posibilidad de ser juzgada por sus crímenes por el Septón Supremo y sus seguidores. Ante el inminente juicio y con la pérdida del control sobre sus hijos y su destino, Cersei decide tomar medidas drásticas para asegurar su poder.

Con la ayuda de su aliado y amante, Qyburn, y sus seguidores leales, Cersei planea una explosión catastrófica utilizando el fuego valyrio, una sustancia altamente inflamable, almacenada en las catacumbas debajo del Septo de Baelor. Durante el juicio, Cersei se queda en la Fortaleza Roja, mientras el Gran Septo de Baelor está lleno de personas, incluidos sus enemigos y rivales políticos.

Mientras la audiencia espera el inicio del juicio, Cersei observa desde lo alto de la Fortaleza Roja mientras la explosión destroza el Septo de Baelor en una gigantesca bola de fuego verde. La explosión mata a numerosos personajes importantes, incluidos el Septón Supremo, Margaery Tyrell, Loras Tyrell y muchos otros fieles seguidores del Gran Septo. También lleva a la muerte de su propio hijo, el rey Tommen, quien se suicida después de presenciar la tragedia.


Esta pieza musical la he querido relacionar con la obra de Goya “Saturno devorando a su hijo”. En esta obra, Goya retrata a Saturno con una expresión de locura aterradora en su rostro. Se muestra masticando el cuerpo ensangrentado de su hijo, al que sujeta con fuerza, hundiendo los dedos en la carne. Esta pintura puede interpretarse de varias maneras: desde una perspectiva histórico-política, Goya podría estar reflejando tiempos turbulentos en España, marcados por el Absolutismo, el Trienio Liberal y la Década Ominosa, con disturbios sociales, agitación y represión política. Saturno podría representar al monarca Fernando VII devorando a su propio pueblo, o quizás simbolice al pueblo devorándose a sí mismo, su propio futuro. Otra interpretación sugiere que la obra refleja los horrores de una enfermedad, como el saturnismo (intoxicación por plomo) que afectó a Goya, dejándolo sordo. Para los alquimistas, Saturno estaba asociado al plomo, lo que añade una capa adicional de significado a la obra.

La relación intertextual entre la escena de Cersei haciendo explotar el Gran Septo de Baelor en Juego de Tronos y la pintura de Saturno devorando a su hijo de Goya es que en ambas obras presentan la imagen de un progenitor en un acto grotesco y aterrador. En la escena de Juego de Tronos, Cersei, desesperada por mantener su poder y vengarse de sus enemigos, lleva a cabo un acto de destrucción masiva, sacrificando la vida de numerosos ciudadanos, incluido su propio hijo, en un despliegue de violencia sin precedentes. De manera similar, en la pintura de Goya, Saturno, el padre mitológico, aparece devorando a su propio hijo en un acto de canibalismo grotesco y despiadado.

Ambas obras también evocan temas de poder, control y autoritarismo. En Juego de Tronos, Cersei utiliza la explosión del Septo de Baelor como un medio para consolidar su dominio sobre King's Landing, eliminando a sus enemigos y estableciendo su autoridad de manera brutal. Por otro lado, en la pintura de Goya, Saturno podría interpretarse como una representación del poder opresivo del gobierno o del monarca, devorando a sus propios súbditos en un acto de tiranía.

Además, ambas obras invocan una sensación de horror y tragedia. Tanto la explosión del Septo de Baelor como la imagen de Saturno devorando a su hijo son eventos impactantes que provocan una profunda conmoción en el espectador, ya sea a través de la violencia gráfica en Juego de Tronos o la representación visceral del canibalismo en la pintura de Goya.

Escena: https://www.youtube.com/watch?v=ee29Jnq9ACw

Pieza musical: https://www.youtube.com/watch?v=6LASz6HAL7E

Pintura de Goya:



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Impacto de la IA en Educación Literaria. El Proyecto de Lecturas Hispanoamericanas.

Práctica 11: Juegos de mesa "Alto el lápiz"

Despedida del blog y relato