Lista de herramientas digitales (TIC, TAC, TEP)
Práctica I, Entrada al Blog:
Lista de herramientas digitales (TIC, TAC, TEP)
Hola, soy Andrea Pertusa Gómez. Hoy estrenamos nuestro Blog, donde presentaré las herramientas que más utilizo a la hora de elaborar mis clases, mis investigaciones y preparar mis exámenes.
A la hora de realizar las presentaciones utilizo la aplicación de PowerPoint y Canva, las cuales me permiten hacer creaciones interactivas y vistosas que suelen ser del agrado de los alumnos y me permiten captar su atención. Estas herramientas las utilizo desde hacer muchos años y hago uso de ellas alrededor de 1 hora al día.
También, empleo Draw.io que es una aplicación web donde puedes realizar esquemas a tu gusto de cualquier materia y que resultan muy útiles para organizar la información y para estudiar. Esto permite esclarecer las explicaciones y que lo alumnos comprendan de una mejor forma los contenidos. Ha sido el mejor descubrimiento de este año y la utilizo 1 hora al día.
Para la búsqueda de información utilizo y recomiendo Google Scholar, ya que posee multitud de artículos con información valiosa y fiable. En el aula siempre insto a los alumnos a buscar en esta web, ya que los enlaces que encontramos en ella son fidedignos y la mayoría de artículos creados por expertos. Esta web la descubrí cuando ingresé en la universidad y la uso unas 2 horas al día.
Para realizar controles de lo aprendido uso Kahoot, una página que permite crear cuestionarios que pueden realizar en grupo o de forma individual, es una herramienta divertida e interactiva que ayuda al docente a saber si los alumnos han comprendido la materia y en qué cuestiones se debe incidir más. La conozco desde hace muchos años y hago uso de ella una media hora al día.
Asimismo, hago uso de Trivinet un programa donde tanto los alumnos como los docentes pueden crear sus propios trivial, así a través de una actividad lúdica podemos calificar y evaluar a los estudiantes mediante preguntas de cada lección. Además, puede personalizarse para cualquier tema, materia y nivel con la posibilidad de crear contenidos muy buenos de forma sencilla. En clase hemos realizado tanto trivial que cree yo misma hasta algunos muy divertidos que trajeron los propios alumnos. Esta herramienta la conozco desde hace 2 años y hago uso una media hora al día.
De una misma manera, empleo YouTube una plataforma excelente de vídeos que sirven de forma magnifica para ejemplificar las explicaciones de una forma divertida. También, colocamos canciones al final de la clase a gusto de los alumnos que ayudan a que haya una buena armonía y funciona como un refuerzo positivo en el aula. Esta herramienta la conozco desde hace mucho años y la utilizo unos 10 minutos al día.
Un instrumento que utilizo mucho es Word para realizar mis propios apuntes y proporcionarlos al aula, así los contenidos están estructurados de una forma clara y significativa que favorece el aprendizaje de los alumnos. La conozco desde hace muchos años y la uso 1 hora al día.
Una herramienta muy útil de Google es la aplicación Classroom un espacio virtual que ofrece recursos para organizar el temario, comunicarse con los estudiantes o realizar entregas. Asimismo, permite asignar tareas y comentarios a los alumnos. En esta especie de nube virtual subo artículos de interés y enlaces que pueden resultar interesantes para los alumnos. Además, ellos también pueden subir sus propias presentaciones y apuntes que pueden compartir con todos sus compañeros. Esta plataforma la descubrí este año y hago uso de ella 2 horas al día.
Cuando deseo crear infografías para captar la atención de mis alumnos y explicar las lecciones a través de una imagen llamativa utilizo Genially, una plataforma que permite elaborar contenidos diferentes donde la interactividad y la información toman un gran peso. La he descubierto este año y la utilizo un media hora al día.
En conclusión, estas serían algunas de las herramientas TIC que empleo en el aula, aunque hay una gran multitud de ellas que no aparecen. Es importante mencionar que dichas plataformas o aplicaciones son imprescindibles a la hora de preparar una clase, buscar información o elaborar un examen, ya que hace que el aprendizaje sea más interactivo, divertido y sustancial.
Comentarios
Publicar un comentario