Práctica 11. Juegos de mesa:

  • ¿Qué juegos de mesas conoces o juegas habitualmente? ¿Recuerdas algún juego cuando estudiabas en el Instituto?

    Conozco y juego habitualmente a juegos como "Catan", "Virus" y "Dixit". En el instituto, recuerdo que jugábamos a menudo al "Trivial " y al "Pictionary" durante las clases de tutoría.

  • ¿Qué uso le das o darías a los juegos de mesa en tus clases? ¿Puedes trabajar la lengua o la literatura?

    En mis clases, los juegos de mesa pueden ser una herramienta para fomentar el aprendizaje interactivo y la colaboración entre los alumnos. Por ejemplo, el "Scrabble"es un juego perfecto para trabajar el vocabulario y la ortografía. También se puede utilizar "Story Cubes" para fomentar la creatividad y ayudar a los estudiantes a practicar la narrativa y la escritura creativa.

  • Comenta algún juego de los vistos en clase u otro que conozcas y/o juegues habitualmente.

    Uno de los juegos que me gusta mucho es "Dixit". Es un juego de cartas ilustradas donde cada jugador debe contar una historia, frase o palabra relacionada con la carta que tiene en la mano. Los otros jugadores deben intentar adivinar cuál es la carta original. Este juego ayuda a trabajar la creatividad, la interpretación de imágenes y la expresión oral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 11. Taller Juegos de Mesa para la clase de lengua y literatura

Práctica 11: Juegos de mesa "Alto el lápiz"

El Impacto de la IA en Educación Literaria. El Proyecto de Lecturas Hispanoamericanas.