Práctica 13: educación en 2050. Optimismo y pesimismo
Noralí: Hola. Estamos en 2050. Los profesores han dejado de existir, solamente hay robots de IA, hologramas y virtualidad. La gente se conecta a estudiar desde sus casas en ciudades del futuro que forman parte de una cápsula de oxígeno. Fuera de ella, no hay nada, solamente enfermedades, animales raros y desiertos. Cuéntame un relato descriptivo de la vida de Mia, una niña de 13 años que estudia 2º de la ESO en esta nueva realidad. Su mejor amigo, Pluto es un perro robot. Vive con su hermana mayor que es policía virtual. Mía quiere ser de mayor profesora, una profesión nueva ya que solo es de robots. ¿Qué pasaría si la hicieran las personas? ChatGP CHAT GPT: En el año 2050, la vida de Mia transcurre en una metrópolis futurista encapsulada en una burbuja de oxígeno. Esta cápsula, que protege a sus habitantes de un mundo exterior hostil y desolado, es un lugar de tecnología avanzada y vida cotidiana altamente digitalizada. Mia, de 13 años, cursa el 2º de la ESO desde la comodi...